El compromiso se selló en Estambul en presencia del presidente Recep Tayyip Erdogan y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El documento permitirá la salida por el mar Negro de los cereales bloqueados por la guerra.
Los beligerantes sellaron el compromiso con la presencia del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el palacio de Dolmabahçe de Estambul, indicaron las autoridades turcas.
Según Ankara, este documento permitirá la salida por el mar Negro de los granos ucranianos bloqueados por la guerra y un alivio de las restricciones a los transportes de alimentos y forraje producidos por Rusia.
Ucrania reaccionó con prudencia ante el anuncio.
“La delegación ucraniana solamente va a apoyar las soluciones que garanticen la seguridad de las regiones del sur de Ucrania, una posición fuerte de las fuerzas armadas ucranianas en el mar Negro y la exportación de forma segura de los productos agrícolas ucranianos”, afirmó a la AFP el portavoz del ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores, Oleg Nikolenko.
Rusia aseguró este viernes que es “muy importante” permitir la exportación de grano bloqueados en los puertos ucranianos. “Se trata de una parte relativamente modesta de cereales ucranianos, pero es muy importante que (…) lleguen a los mercados internacionales”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Estados Unidos saludó el acuerdo e instó a Rusia a respetarlo de buena fe.
“En primer lugar nunca deberíamos haber llegado a esta situación”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, que acusó a Rusia de usar los alimentos como un “arma”.
En el terreno, plantea la duda de que un eventual acuerdo se cumpla.