• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Opinión

Nosotros, el pueblo

Gonzalo Quintana por Gonzalo Quintana
julio 19, 2022
en Opinión
0
Retomemos el camino correcto, transitamos el equivocado (final)
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Gonzalo Quintana

“Cuando el gobierno se expande, la libertad se contrae.”

A raíz de mis últimos posts sobre la Revolución Francesa, la advertencia a la llamada Concertación que están durmiendo con el enemigo (el FG), etcétera,  un grupo de personas, amigos, conocidos, desconocidos e inclusive adversos a mi pensamiento político me sugirieron que hable un poco de los conceptos de centro, izquierdas, derechas, de liberalismo, de democracia, de República, etcétera.

Todavía no sé si vale la pena, a pesar de que lo llevo pensando más de una semana.

A muy pocos les puede interesar, a casi todos les parecerá un “conocimiento inútil” -como diría Jean-François Revel- poco “práctico” a otros, a algunos muy largo y a otros –muchos- le molestará hasta la rabia.

Estos últimos son los fanáticos que por el motivo que sea creen que no pensar igual que ellos, te aleja de la verdad, de la virtud, de Dios, de…lo que sea.

Es que para estos últimos la duda es pecado. Para mí, la duda es estimulante y la fuente del conocimiento. Dicho todo esto empiezo y veremos hasta donde voy en los próximos días.

Estimo que no hay mejor forma de entender el sistema político que une la Democracia con la República que esta espectacular – por simple y corta- síntesis que hizo Ronald Reagan. “La nuestra fue la primera revolución en la historia de la humanidad que realmente cambió el curso del gobierno y con tres pequeñas palabras: Nosotros el pueblo (We the people).”

Es verdad: antes estaban los reyes y sus socios,  los clérigos.

Sin embargo, creo que el primer gran revolucionario fue Jesús, cuando delimitó el dominio de Dios y de los Gobiernos terrenales. “Dad a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”. Así dejó claro de que se deberían ocuparse los sacerdotes. Lo mataron por eso.

A partir de ahí hasta nuestros días, esta lucha por el control del gobierno no cambio mucho.

Ahora copio literal el mensaje de Reagan.  

“La nuestra fue la primera revolución en la historia de la humanidad que realmente cambió el curso del gobierno y con tres pequeñas palabras: Nosotros el pueblo (We the people).”

“Nosotros, el pueblo, le decimos al gobierno qué hacer, no el gobierno a nosotros.”

“Nosotros, el pueblo, somos el conductor, el gobierno es el coche. Y nosotros decidimos dónde debe ir, por qué ruta y cómo de rápido.”

“Casi todas las Constituciones del mundo son documentos en los cuales los gobiernos le dicen al pueblo cuáles son sus privilegios.”

“Nuestra Constitución es un documento en el que nosotros, el pueblo, le decimos al gobierno qué está permitido hacer.”

“Nosotros, el pueblo, somos libres.”

“Esta creencia ha sido la base de todo lo que he intentado hacer en estos últimos 8 años. Pero, en los años sesenta cuando yo empecé, me pareció que empezábamos a cambiar el orden de las cosas a través de más y más leyes y regulaciones e impuestos confiscatorios.”

“El gobierno se estaba llevando más de nuestro dinero,  más de nuestras opciones y más de nuestra libertad.”

“Yo me metí en la política en parte para poner mi mano y decir: BASTA (paren)”

“Recordemos que el hombre no es libre a menos que el gobierno sea limitado.”

“Cuando el gobierno se expande, la libertad se contrae.”

Publicación Anterior

Intención de Uruguay de iniciar negociaciones comerciales con China debilita al Mercosur, dicen

Próxima Publicación

Madre e hijo son amenazados de muerte de supuestos “justicieros de la frontera”

Gonzalo Quintana

Gonzalo Quintana

Fue senador de la nación entre los años 1993 y 2003, por el PLRA. Ocupó el cargo de Vice Presidente del Senado durante la crisis política de marzo de 1999, conocida como el ‘marzo paraguayo’. Fue uno de los padres de la Constitución de la República del Paraguay actualmente vigente, habiendo sido convencional constituyente en 1992. Actualmente se desempeña como consultor político.

Próxima Publicación
Madre e hijo son amenazados de muerte de supuestos “justicieros de la frontera”

Madre e hijo son amenazados de muerte de supuestos "justicieros de la frontera"

Seguínos en nuestras redes sociales

La cita del día

"Lo consiguieron porque no sabían que era imposible"

Autor: Jean Cocteau
Escritor y cineasta francés (1889-1963).

$ Cotizaciones

MonedaCompraVenta
DÓLAR7260 7300
REAL1450 1490
PESO ARGENTINO10 11.5
EURO7750 8100
PESO URUGUAYO150 230
LIBRA ESTERLINA8300 9800
Última actualización: 22-09-2023 08:28:00

Publicita con nosotros

¿Querés promocionar tu negocio o producto en nuestro sitio? ¡Tenemos opciones para vos!

Contacta con nuestro equipo de ventas para obtener más información:

Email: deisy.rojas@1000noticias.com.py

Teléfono: +595991850196

Email: jeanette.almada@1000noticias.com.py

Teléfono: +595991850194

Radio 1000 AM en X

Tweets by 1000_am

5 Noticias que debes saber ahora

AHORA
1000 Noticias Ahora

AHORA

  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión