El ingeniero agrícola Martín María Cubilla habló hoy en Economía a 1000 sobre la actualidad de la campaña agrícola paraguaya. Habló principalmente de los fuertes inconvenientes registrados en el último tiempo en materia del rendimiento de las plantaciones de los principales productos, así como las maneras que se encontraron para pelear con estos.
La última zafra de soja fue probablemente la peor de la historia ya que el rendimiento estuvo por debajo de los 1000 kilos por hectárea. No obstante, el maíz zafriña logró paliar un poco esta mencionada situación, ya que aunque no es una actividad recomendable a gran escala en nuestro país, su rendimiento logró ser bastante importante.
En los resultados tan desfavorables de la soja influyeron muchos factores, como heladas en ciertos sectores, fuerte presencia de la humedad e infecciones de ciertos hongos y aparición de enfermedades sumamente perjudiciales. Hay lugares en los que incluso se llegaron a perder parcelas completas debido a estas situaciones.
El principal factor que ayuda a que la zafriña se encuentre en un buen momento es el factor clima, aunque no basta para las proyecciones que se tenían para este año. Martín explicó que uno de los sistemas que actualmente están impulsando es el de siembra directa, y cada vez se nota que puede dar buenos resultados, sobre todo en lo referente a la fertilidad y a los nutrientes del suelo.
En San Pedro de hecho se realizará el primer encuentro nacional de siembra directa en el país, teniendo lugar los días 3, 4 y 5 de agosto.