Foto: Referencia – que.es
A través de un comunicado, la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (CAPARROZ), que aglutina a 14 empresas industriales, se expidió ante la incautación de más de 5 toneladas de droga en contenedores de arroz en el puerto de Amberes, Bélgica. Subrayó que, ni el gremio ni los asociados tienen relación con lo detectado ni con el narcotráfico.
“El compromiso de defender los intereses del sector y promocionar el Arroz Paraguayo en el mundo. Como resultado de 7 años de mucho trabajo y gestión, el arroz paraguayo llegó a ser exportado a 61 países en los últimos 5 años. Cada uno de estos destinos requirió de mucho esfuerzo y dedicación por parte del sector privado, así como el sector público para la apertura de mercados”, reza parte del escrito.
La CAPARROZ denuncia además, “nuestro producto de exportación está siendo utilizado por la mafia internacional y personas malintencionadas, totalmente ajenas al negocio arrocero, como un medio para el comercio internacional de estupefacientes aprovechando las rutas habituales que utilizan los exportadores”.
Ante lo expuesto, insta a las autoridades a tomar oficios sobre el tema y adoptar las medidas correspondientes con los responsables de manera a “no ensuciar la marca país que hemos construido en todos los mercados a donde llegamos”.
