La economista Gladys Benegas, en entrevista con Radio 1000, consideró que los análisis sobre la coyuntura económica que se hicieron en base a proyecciones son irrelevantes, acotando que esos cálculos se basan en datos que se tenían antes de la crisis que se desató por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Por otro lado, la especialista estimó que la tendencia de inflación continuará al menos hasta fin de año, según los indicativos revelados por los organismos de regulación de la economía, sobre los cuales se sustentaron medidas como la última suba del salario mínimo.
No obstante apuntó que más que una inflación, el fenómeno que se presenta actualmente es una recesión, ya que “la gente no compra como compraba antes”.
“La economía mundial no se puede recuperar tan rápido, y en el caso de Paraguay, que depende fundamentalmente de productos importados, entonces tenemos una inflación importada, y teniendo en cuenta el ciclo económico paraguayo, que depende en un 80% del sector agroganadero, la mayor parte del ingreso de divisas se produce en el primer trimestre del año, lo de este segundo año, es más lento”, comentó.