• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
martes, agosto 9, 2022
  • Login
14 °С
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias Internacionales

Reforma tributaria en Chile: la apuesta de Boric por mejorar su popularidad

Rubén Montiel por Rubén Montiel
julio 4, 2022
en Internacionales
0
Reforma tributaria en Chile: la apuesta de Boric por mejorar su popularidad
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una popularidad del 34%, el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este viernes un proyecto de reforma tributaria que propone un impuesto a la riqueza a personas con un patrimonio mayor a los cinco millones de dólares así como elevar las regalías a la actividad minera, buscando una mejora en los derechos sociales de los chilenos.

Salud, viviendas sociales, educación, pensiones, entre otros puntos, son las apuestas del presidente izquierdista, Gabriel Boric, con su ambicioso proyecto sobre una reforma tributaria, la cual pretende una mejora del denominado “sistema de proyección social”, una de sus promesas de campaña.  

El proyecto de ley, que también busca un aumento en las regalías para la producción de cobre a empresas que produzcan más de 50.000 toneladas al año, ha causado gran polémica en la oposición y en parte de la sociedad chilena. Los opositores de derecha creen que es un proyecto muy ambicioso que puede afectar gravemente la economía, que reporta una inflación de 11,5% interanual.

“Pensaba que el primer anuncio en materia económica del Gobierno iba a estar enfocado en cómo enfrentar la inflación”, dijo el senador derechista y de oposición Juan Antonio Coloma tras conocerse la noticia. 

El mandatario chileno aseguró que su proyecto “va más allá de un Gobierno de turno (…) El objetivo de una reforma tributaria es precisamente avanzar hacia una mayor equidad, avanzar en mayor igualdad y cohesión social”. 

Evasión fiscal y desigualdad, los retos de la economía chilena

Para el 2020, el país del Cono Sur recaudó un 29,3% de su PIB mediante impuestos, una tasa baja en comparación a la media de la región, que se sitúa en el 33,5%. Con el proyecto de ley, se estima que tan solo el 3% de la población estará obligada a pagar un nuevo impuesto. 

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, encargado de presentar la propuesta, afirmó que con las nuevas medidas se espera que para el 2023 la recaudación fiscal de Chile aumente un 0,6% en el PIB, hasta llegar a un 4,1% en 2025. Así, el país lograría llegar al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al cual Chile pertenece desde 2010.

“Los ingresos operacionales se han mantenido prácticamente iguales en los últimos 30 años”, aseguró el ministro de Hacienda, refiriéndose a que esta sería la tercera reforma tributaria desde 1990, la cual busca tener una mayor recaudación, pero también una distribución “más equitativa”.

A pesar de que Chile es uno de los países con mayor renta per cápita de Latinoamérica, también está catalogado como uno de los Estados más desiguales y con menor capacidad redistributiva de los países de la OCDE, también conocida como el “club de los ricos”.

Según cálculos del Banco Mundial, más del 30% de la población chilena es económicamente vulnerable. El Gobierno Boric afirma que los cambios fiscales propuestos en la reforma son necesarios para lograr una “transformación real” y lograr las promesas de campaña. 

Publicación Anterior

Más bosques, más energía, más crecimiento

Próxima Publicación

Se necesitan 750.000 millones de dólares para la recuperación de Ucrania

Rubén Montiel

Rubén Montiel

Próxima Publicación
Se necesitan 750.000 millones de dólares para la recuperación de Ucrania

Se necesitan 750.000 millones de dólares para la recuperación de Ucrania

No Result
Ver todos los resultados




Últimas Noticias


  • 9 Agosto 2022
  • Más bombardeos israelíes sobre Gaza, que podrían extenderse toda la semana
  • Antonio Guterres califica de “suicida” cualquier ataque a una central nuclear 




Tweets by 1000noticiaspy

#1000AM

1000_am Radio 1000 AM @1000_am ·
9h

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU CRITICA POSIBLE BOMBARDEO A CENTRAL NUCLEAR |

🌎Lo hizo en referencia a las acusaciones mutuas entre Rusia y Ucrania sobre ataque a central de Zaporiyia.

...#1000am 📻🎙️

https://www.1000noticias.com.py/2022/08/08/antonio-guterres-califica-de-suicida-cualquier-ataque-a-una-central-nuclear/

Reply on Twitter 1556778098053578756 Retweet on Twitter 1556778098053578756 Like on Twitter 1556778098053578756 1556778098053578756
Custom Twitter Feeds Plugin
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

escort istanbul escort istanbul escort istanbul escort istanbul escort istanbul dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts