Nancy Cano, directora de Encuestas a Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), en entrevista con Radio 1000, informó que el uso de internet a nivel domiciliario llegaba a fines de 2021 a un 77% de la población y mencionó que en el año 2015 el alcance era solo del 50%.
Mencionó que los indicadores provienen de la Encuesta Permanente de Hogares Continua que se realiza desde el año 2017. Agregó que los datos sobre el acceso a la población de la tecnología de información y comunicación, corresponden al último trimestre del año 2021, es decir de octubre a diciembre.
Cano mencionó que el trabajo también arrojó que la población usuaria de internet, de 10 años de edad en adelante, en el área urbana es de 83% y solo el 17% corresponde al área rural.
Destacó que otro dato revelador de la encuesta es que las mujeres aventajan levemente a los hombres en el uso de internet. “El 77% de las mujeres utiliza y un 76% de los varones”, refirió.
Precisó que según el sondeo realizado, 9 de cada 10 usuarios navegan en la red a través de dispositivos móviles.
Detalló que otros aspectos resaltantes son que el 98% de la población usa el internet para mensajería, el 83% para redes sociales y el 83% para comunicaciones telefónicas.
“Si hacemos de vuelta la diferencia de uso entre hombres y mujeres, también dan cuenta de que los hombres expresan un mayor uso para descargar juegos, videos o películas; en cuanto a las mujeres utilizan para buscar información referente a salud o a servicios de salud”, especificó.