Édgar Olmedo, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, dijo que conversó con varios de los líderes y aclaró de los alcances del proyecto de ley por el cual se elevan las penas por las invasiones de tierras que “muchos interpretaron como si fuese una ley direccionada a la comunidad indígena”.
“Eso hizo que se congreguen acá, ellos son solidarios, se sumaron a muchos grupos. Absolutamente no tendrían por qué sentirse afectados de una ley que penaliza la invasión de inmuebles. Por el contario, muchas de estas comunidades están siendo afectadas por parte de terceras personas, lo que hace esta ley les da mayor seguridad jurídica”, expresó Olmedo.
Además, puntualizó que algunos indígenas que se movilizan en Asunción son “manipulados” e “influenciados” por intereses.
“Es un contexto muy complicado que hay que analizar porque hay detrás personas que los usaron y fueron influenciados sin tener el conocimiento en qué consistía. La socialización de la ley creo que uno de los grandes déficit en esta situación”, sentenció.