El doctor Héctor Castro, director del PAI exhortó a las personas de 20 años en adelante a acudir a los vacunatorios para inocularse con la primera dosis del lunes 27 al miércoles 29 de septiembre, sin considerar la terminación de cédula de identidad.
Mientras que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social determinó que la segunda dosis se aplicará el jueves 30 de septiembre y el viernes 1 de octubre, según el intervalo de cada plataforma, y donde no se tendrá en cuenta la finalización del documento de identidad.
En ese sentido, mencionó el doctor Castro que podrán recibir la AstraZeneca, todos aquellos inoculados con la primera dosis hasta el 21 de agosto, con la Moderna y la Pfizer hasta el 2 de septiembre; y con la Sputnik V hasta el 12 de junio; aunque con este biológico se esperará la aprobación de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria para la liberación del cargamento que hoy arribó al país.
Con la recepción de la documentación por parte del Fondo Ruso de Inversiones, la Dinavisa inspeccionará el lote de 107.000 dosis de Sputnik V que llegó este viernes a suelo paraguayo, de los cuales, 105.000 corresponden al componente dos, y 2.000 biológicos al componente uno. Si el cargamento está en condiciones se liberará para su distribución a las regiones sanitarias y posterior aplicación.
“Es un trance muy importante el que se iniciará la próxima semana, debemos alcanzar una amplia cobertura, aprovechemos la situación epidemiológica para la vacunación. Las vacunas son seguras y efectivas”, aseveró el profesional.
Añadió que “hay muchas personas que reclamaron sus turnos, hoy lo tienen, estos son los biológicos disponibles y no queremos restringir más, todos los que deseen vacunarse acudan a los vacunatorios y veremos la disponibilidad cada día para que estemos avisados de que en algún momento, en algún vacunatorio puede quedar sin dosis”.