El producto interno bruto (PIB) de Paraguay registró un incremento interanual de 14,5% en el segundo trimestre de 2021 y acumula una variación positiva de 6,9% al cierre del primer semestre del año en curso, conforme a datos de Cuentas Nacionales presentados ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Cabe resaltar que la expansión de la economía es todavía mayor si se consideran los resultados del PIB sin el agro ni las binacionales. En este apartado, la suba fue de 18% interanual en el periodo comprendido entre los meses de abril, mayo y junio, mientras que acumula un aumento de 9,8% de enero a junio pasado, con relación al mismo de lapso, pero de 2020.
Los técnicos de la banca matriz explicaron que el fuerte salto del PIB responde en gran parte a la comparación que se realiza con el segundo trimestre de 2020, periodo en que se había tenido una caída de la economía en el orden del 7%, la más pronunciada del año pasado.
Desde la óptica de la oferta, los reportes oficiales muestran que, en lo correspondiente al segundo trimestre de 2021, los sectores de mayor crecimiento fueron las construcciones, que tuvieron una variación positiva interanual de 34,8%; ganadería y otros (forestal, pesca y minería), con una suba de 18,5%, junto con la manufactura y los servicios, que crecieron en torno a un 16%.
En el caso puntual de la construcción, el comportamiento de la actividad estuvo influenciado principalmente por el mayor dinamismo verificado en la ejecución de las obras tanto privadas como públicas, según los análisis.