• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias Nacionales

Adjudican obra del Puente de la Bioceánica que conectará Corredor Bioceánico

Yoni Rodriguez por Yoni Rodriguez
septiembre 24, 2021
en Nacionales
0
Adjudican obra del Puente de la Bioceánica que conectará Corredor Bioceánico
1
SHARES
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Resolución N° 2.001/21, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la construcción del Puente de la Bioceánica al Consorcio Binacional PY – BRA, compuesto por las empresas Tecnoedil Constructora S.A., Cidade L.T.D.A y Paulitec Construções

La oferta ganadora es de G. 616.836.755.744, lo que representa 8% menos del monto estimado del llamado.

Esta obra es considerada el principal eslabón de todo el Corredor Vial Bioceánico, cuyo primer tramo de 277 km ya se encuentra muy avanzando para unir las localidades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Loma Plata (Boquerón).

Conocida también como Ruta Bioceánica, una vez concluida en toda su extensión, cruzará todo el Chaco paraguayo de este a oeste uniendo las ciudades fronterizas de Brasil (Carmelo Peralta – Puerto Murtinho) y Argentina (Pozo Hondo- Misión La Paz), acortando el viaje hacia los puertos marítimos más importantes tanto del océano Pacífico como del Atlántico.

Gracias al Puente de la Bioceánica y al nuevo corredor vial, la Región Occidental del país se convertirá en un gran Centro Logístico Internacional generando 2.500 empleos y un sinfín de oportunidades para todos los chaqueños.

“Paraguay cada vez más cerca de unir dos océanos y convertirse en el corazón logístico de la región”, resaltó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en sus redes sociales.

De acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones (PBC), este nuevo puente internacional tendrá una extensión total de 1.300 m con las siguientes características:

Trazado en planta: Trazado recto cruzando ortogonalmente al río Paraguay por su sección más estrecha. Para el nivel medio del cauce del río, esto supone 300 metros de anchura. Para facilitar la construcción, los ejes de las pilas de atirantamiento se han separado 350 m entre sus ejes, de manera que la ejecución de las cimentaciones no requiera de medios fluviales.

Trazado en alzado: El trazado en alzado del puente viene marcado por la necesidad de proporcionar un gálibo de navegación de 29 m de altura sobre la cota del río Paraguay (Z=+81.95 m) para un periodo de retorno de 100 años. Este gálibo de navegación se proporciona en una anchura de 195 m, centrados en el cauce del río, y coincidiendo con el canal de navegación. Con esta anchura se permite el tránsito simultáneo bajo el puente de dos convoyes con empujador, de 65 metros de manga por convoy. El trazado en alzado queda definido por dos rampas del 4% y un acuerdo vertical circular de radio 3.300 m. Con estos parámetros, se permite una velocidad de proyecto de 80 km/h y se facilita el tránsito de los vehículos pesados, que serán los predominantes.

Sección Transversal: La sección transversal del puente y sus viaductos de acceso proporciona una plataforma con un carril por sentido de circulación de 3.6 m de anchura, sendas banquinas laterales de 3.0 m de anchura, reservas para barrera anticolisión de vehículos de 60 cm de anchura, veredas de 1.70 m de anchura útil en el tramo atirantado y 2.5 m en los viaductos de acceso, para finalmente, en 35 cm alojar los soportes de las barreras antiintrusión/antisuicidio. Con todo, la anchura total de la sección alcanza los 20.1 metros. Transversalmente, se proporciona una pendiente del 2% desde el eje del puente hacia los laterales para facilitar el drenaje de la calzada.

Publicación Anterior

Comisión de DD.HH del Senado visitó a FTC y familiares de secuestrados

Próxima Publicación

Detectan cocaína oculta en paquetes con destino Europa

Yoni Rodriguez

Yoni Rodriguez

Próxima Publicación
Detectan cocaína oculta en paquetes con destino Europa

Detectan cocaína oculta en paquetes con destino Europa

$ Cotizaciones

MonedaCompraVenta
DÓLAR72307300
REAL13601430
PESO ARGENTINO1417
EURO82008400
PESO URUGUAYO150230
LIBRA ESTERLINA70009400
Última actualización: 31-05-2023

#1000AM

1000noticiaspy 1000 Noticias @1000noticiaspy ·
4 Jul

SENADORA EXPLICÓ EL CONFLICTO DE TIERRAS EN ITAKYRY QUE ESTÁN INVADIDAS POR INDÍGENAS |

🗣️Aseguró que los títulos que alegan que fueron comprados por el INDI son ilegales ya que no se encontraban los inmuebles y formaron parte de estafa.

#1000am 🎙️📻

https://www.1000noticias.com.py/2022/07/04/titulos-de-itakyry-comprados-por-el-indi-serian-ilegales-por-haber-formado-parte-de-una-estafa/

Reply on Twitter 1544086969424252929 Retweet on Twitter 1544086969424252929 1 Like on Twitter 1544086969424252929 1544086969424252929
Custom Twitter Feeds Plugin
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión