Max Pastén, gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dinac, en charla con Radio 1000, explicó que el descenso de los ríos Paraguay y Paraná obedece al fuerte impacto de la sequía que empezó a sentirse el año pasado y que en el 2021 se acentuó. En la fecha se superó el récord más bajo.
“Por más que ocurran algunas precipitaciones, puntualmente, cenca o dentro de la cuenca del rio Paraguay puede frenar el descenso, pero eso puede ser un par de día, después va a seguir bajando. Todavía no llegamos al mínimo extremo de esta año, y posiblemente va a empezar a recuperarse lentamente cuando comience el periodo de precipitación que inicia a mediados de octubre”, expresó.
Advirtió que en los próximos días las lecturas podrían ser mucho más bajas, reportando así cada jornada un registro mínimo.
“Todavía no pasamos la tormenta, estamos en la mitad de la tormenta”, sentenció.