Marciano Jara, de la diócesis de Concepción, de la Pastoral Social, señaló que si la Cámara de Senadores aprueba mañana jueves la modificación del artículo 142 del Código Penal sobre ocupación de tierras se podría generar un “estallido social” en el Paraguay.
Por su parte, el monseñor Juan Bautista Gavilán, coordinador de la Pastoral Social, dijo que buscan que los senadores escuchen el clamor del pueblo sobre los problemas sociales que tienen los indígenas y sin tierras.
Agregó que no se puede seguir con la tenencia de tierras en manos de un pequeño grupo de gente en el Paraguay. Apeló a un diálogo entre todos los sectores para evitar conflictos.