El doctor Gustavo Chamorro, director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), en entrevista con Radio 1000, admitió que existe preocupación por ciertas zonas del país que actualmente presentan un alto índice de infestación larvaria del mosquito trasmisor del dengue.
Reveló que a la cabeza figuran departamentos como Boquerón, Alto Paraná y algunas zonas del Departamento Central.
Las lluvias hacen propicia la proliferación del insecto y por ende instó a la ciudadanía a eliminar los criaderos.
El reporte semanal de Vigilancia de Arbovirosis muestra que el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos experimentó un ligero incremento llegando a 115 en las últimas tres semanas.
Los aumentos se verifican en Asunción donde se registra un incremento paulatino de notificaciones de cuadros sospechosos en las últimas 3 semanas. También en Guairá, Paraguarí y Ñeembucú que reportan leves aumentos en la SE 35, de acuerdos a datos parciales. En el transcurso de esta última semana no se registraron nuevos casos de dengue.
Hasta la fecha, Paraguay reporta 13.096 notificaciones de sospechas de dengue acumuladas, de los cuales 1.971 son casos de la enfermedad.
El mayor número de casos acumulados de dengue se localiza en Pdte. Hayes (416), Concepción (306), Central (276) y Alto Paraguay (240).