El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) informó que la próxima semana habilitará la postulación a becas autogestionadas de este segundo semestre del año.
Las convocatorias disponibles son las de maestrías y doctorados en el exterior en modalidad presencial, maestrías semipresenciales y a distancia, intercambio de grado a nivel internacional, posdoctorados y maestrías temáticas para instituciones del sector público.
En esta modalidad, el primer paso que deben seguir los interesados es postular a una Universidad de su preferencia y autogestionar una carta de admisión. Posteriormente se inicia el proceso con Becal una vez que se habilité el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En la guía de bases y condiciones, disponible en el siguiente enlace https://www.becal.gov.py/wp-content/uploads/2021/02/GBC-2021-Ver-Final.pdf?fbclid=IwAR3EDv-Qw4RZAdgNbxnazKB05YNudLf-ksli-jX5YDMq_MVcL-6FFoFNlho , se encuentran todos los requisitos que se deben tener en cuenta.
Las becas asistidas, por su parte, tienen la colaboración de las agencias, donde hay un acompañamiento y orientación, es decir, una institución ayuda al postulante a mediar en la comunicación con la universidad. Algunas son Fulbright, Caldo, Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), Campus France y el Comité Paraguay Kansas.
Estos datos fueron brindados hoy en una charla virtual informativa dirigida por la coordinadora de Gestión de Becas Autogestionadas, Lorena Milessi, y la coordinadora de Becas Asistidas, Lilian Guccione. La misma se encuentra disponible para su visualización en el perfil de Facebook (https://www.facebook.com/becalparaguay/) del programa.
Fuente: Agencia IP